EOS lanza un programa Digital Foam

Un nuevo programa para acelerar el desarrollo y la producción de aplicaciones de espuma impresa en 3D

____ NOVI, MICHIGAN, 28 de octubre de 2019 

Después de casi 80 años con una innovación mínima, la industria de la espuma está empleando ahora la impresión 3D para fabricar productos más cómodos, seguros, ligeros y personalizables para cada individuo. La complejidad de llevar la espuma impresa en 3D al mercado se ha simplificado gracias a EOS North America (EOS) y su equipo de ingeniería aplicada Additive Minds, que han lanzado su programa Digital Foam™, un centro orquestado por EOS que conecta CAD, materiales, cualificación de piezas y fabricación aditiva (impresión 3D).

En este centro, en lugar de que el cliente tenga que resolver todas estas variables, Digital Foam allana el camino y lleva las ideas a la realidad más rápidamente. Ofrece a los clientes una vía rápida para producir cascos protectores impresos en 3D, plantillas ortopédicas individualizadas o calzado de alto rendimiento, entre otras docenas de aplicaciones.

Utilizando materiales poliméricos muy flexibles, como el TPU o el PEBA, la espuma impresa en 3D permite un ajuste fino sin precedentes de cada voxel (píxel de volumen) para obtener características superiores de comodidad, seguridad y rendimiento. Pero el proceso es un esfuerzo sofisticado que históricamente requiere una ingeniería compleja y largos tiempos de ciclo para aprovechar plenamente su valor, y que Digital Foam resuelve.

"El nivel de ingeniería necesario para fabricar, por ejemplo, un casco de fútbol más seguro es enorme, pero los beneficios son igualmente enormes para los usuarios finales", afirma el Dr. Greg Hayes, Vicepresidente Senior de Ingeniería Aplicada de EOS North America. "El programa Digital Foam se diseñó para hacer esas enormes mejoras mucho más fáciles y menos laboriosas para las organizaciones".

Digital Foam comienza con un potente software de ingeniería y una organización que ayuda a simplificar los procesos de diseño, análisis y preparación de ingeniería es nTopology, con sede en Nueva York. Bradley Rothenberg, CEO de nTopology, comentó: "Digital Foam acelera la adopción de la impresión 3D, permitiendo materiales de arquitectura sintonizable como las espumas. Esto mejora las aplicaciones básicas haciéndolas excepcionales: por ejemplo, cascos que no sólo son más seguros, sino también más ligeros y cómodos".

Aetrex, líder mundial en tecnología de escaneado del pie, plantillas ortopédicas y calzado cómodo, ya utiliza Digital Foam . A través de su asociación con EOS, Aetrex utiliza un enfoque Digital Foam para analizar los pies de los clientes utilizando su sistema patentado de escaneado Albert, identificar los puntos de presión y, a continuación, producir plantillas ortopédicas personalizadas impresas en 3D. El resultado es un producto ortésico individualizado, fabricado mediante personalización masiva, que es asequible, ligero y se adapta perfectamente al pie de cada persona.

"Lo que está haciendo Aetrex es un ejemplo perfecto de cómo Digital Foam puede generalizar las aplicaciones de espuma impresa en 3D en la era de la fabricación digital", añadió Hayes.

Casco de bicicleta impreso en 3D

"Hemos creado una solución sofisticada pero fácil de usar que conecta docenas de puntos de la cadena de valor,
ofreciendo mejores productos al mercado más rápido que nunca
".
Dr. Greg Hayes, Vicepresidente Senior de Ingeniería Aplicada de EOS North America

EOS y sus organizaciones asociadas presentarán una propuesta en Digital Foam como parte de su participación en el NFL Helmet Challenge, en el que competirán para diseñar y desarrollar cascos de fútbol americano que superen a los modelos actuales. El ganador del NFL Helmet Challenge se anunciará en mayo de 2021.

Acerca de la empresa

 

EOS
EOS proporciona soluciones de fabricación responsable mediante tecnología de impresión 3D industrial a fabricantes de todo el mundo. Conectando la eficiencia de la producción de alta calidad con su innovación pionera y sus prácticas sostenibles, la empresa independiente creada en 1989 dará forma al futuro de la fabricación. Impulsada por su red de máquinas de valor digital basada en plataformas y una cartera integral de servicios, materiales y procesos, EOS está profundamente comprometida con la satisfacción de las necesidades de sus clientes y la actuación responsable con nuestro planeta.  

Descargas