Bavaria Makes: La alianza de alta tecnología de Baviera para la fabricación del futuro

____ KRAILLING, ALEMANIA, 08 DE ABRIL DE 2025 

 

Con Bavaria Makes e.V. (en formación), se está creando en Baviera (Alemania) un sólido ecosistema para la industrialización de la Fabricación AditivaFA). La asociación, formada por grandes empresas, medianas empresas, universidades, instituciones de investigación y la agencia de innovación de Baviera con Bayern Innovativ, pretende convertir a Baviera en un emplazamiento de alta tecnología líder mundial en Fabricación Aditiva en un plazo de 10 años. En la fabricación aditiva, los componentes se construyen capa a capa y no se producen por arranque de material como en los procesos convencionales. Esto permite una gran flexibilidad y libertad de diseño, abriendo posibilidades sin precedentes para la investigación y la industria. En la actualidad, se están desarrollando o ya se utilizan aplicaciones para numerosas industrias, como la médica, la energética, la aeroespacial y de defensa, la de semiconductores, la de fabricación de herramientas, la automovilística y la ferroviaria.

El Ministerio de Economía de Baviera siempre ha prestado gran atención a la fabricación aditiva:

"Baviera es la dirección privilegiada para las empresas de alta tecnología y reúne muy buenas condiciones para ponerse también a la cabeza de la impresión en 3D. Con 'Bavaria Makes' estamos reuniendo a las mejores mentes para que nos apoyen en este camino."
Ministro de Economía Hubert Aiwanger

El Gobierno del Estado de Baviera aporta una importante financiación al proyecto. En el Campus de Fabricación Avanzada de la Universidad Técnica de Múnich (TUM), en Garching, se está creando un nuevo faro para FA centrado en los materiales metálicos. En la actualidad, más de 30 profesores de la red académica TUM.Additive de la TUM investigan el futuro de la fabricación aditiva junto con los investigadores.

"Baviera es pionera en impresión 3D. Estamos excelentemente posicionados en el campo de la fabricación aditiva, y queremos mejorar aún más, porque la fabricación aditiva es un mercado en rápido crecimiento. Bavaria Makes aúna los conocimientos técnicos de la producción y la investigación: una alianza de auténticos campeones. Siguiendo el principio de "apoyar, mejorar, potenciar", estamos desarrollando aún más todo el ecosistema de la fabricación aditiva en Baviera y creando estructuras eficientes. Como Ministerio de Ciencia, estamos aportando cinco puestos y fondos especiales de un millón de euros para ponerlo en marcha".
Markus Blume, Ministro de Ciencia de Baviera

Estos puestos constituyen la base de las correspondientes áreas temáticas e impulsan decisivamente la investigación y la aplicación industrial en este campo. Un ejemplo destacado de la estrecha cooperación entre ciencia e industria es el Instituto de Fabricación Avanzada TUM-Oerlikon, que ya combina la investigación académica e industrial en el marco del concepto Industry-on-Campus.

Además, los TUM Venture Labs están activamente integrados en el ecosistema del campus, apoyando a más de 100 start-ups e investigadores emprendedores, los llamados Sciencepreneuers, en el campo de la Fabricación Aditiva. Esta iniciativa conjunta de la TUM y UnternehmerTUM también está financiada en parte por el Ministerio de Ciencia y Arte del Estado de Baviera.

Bavaria Makes fue fundada por Bayern Innovativ GmbH, Colibrium Additive, EOS GmbH, MTU Aero Engines AG, Oerlikon FA Europe GmbH, Siemens AG, la Universidad Técnica de Múnich y toolcraft AG. El objetivo es acelerar la transferencia de la investigación a la producción industrial.

Fundación de la nueva asociación Bavaria Makes: Alianza de Alta Tecnología de Baviera para la Fabricación del Futuro (f.l.t.r.: Peter Mayr (TUM), Karsten Heuser (Siemens), Robert Dean (Colibrium Additive), Markus Obermeier (Siemens), Katrin Wudy (TUM), Marius Lakomiec (EOS), Marcus Giglmaier (Oerlikon), Nikolaus Adams (TUM), Christoph Hauck (toolcraft), Josip Vincic (TUM), Jürgen Kraus (MTU), Joseph Hofmann (TUM), Ines Soehngen (MTU), Matthias Konrad (Bayern Innovativ)). 

"Esta combinación única de investigación excelente, apoyo específico a la puesta en marcha y estrecha integración industrial crea el caldo de cultivo perfecto para el asentamiento de nuevas actividades FA . El Campus de Fabricación Avanzada se convertirá así en un eje central para el futuro de la Fabricación Aditiva".
Prof. Peter Mayr, Presidente del Consejo de Administración de Bavaria Makes

MTU Aero Engines ya gestiona su propio Centro de Excelencia para la fabricación aditiva metálica en Múnich. Un equipo interdisciplinario de unos 40 empleados desarrolla y produce componentes FA para sistemas de propulsión aeroespacial.

toolcraft AG, con sede en Georgensgmünd, lleva desde 2011 estableciendo estándares pioneros en tecnologías FA y combina toda la cadena de procesos bajo un mismo techo.

"Bavaria Makes se diferencia de las cooperaciones clásicas en que aquí colaboran corporaciones líderes internacionales, empresas medianas, universidades y asociaciones. La asociación sirve de catalizador para la industria bávara gracias a la transferencia de conocimientos, la colaboración, los proyectos específicos de I+D y el apoyo del Estado Libre de Baviera".
Christoph Hauck, Miembro de la Junta Directiva de Tecnología y Ventas de toolcraft AG y Miembro de la Junta Directiva de Bavaria Makes

Siemens AG opera en Baviera como proveedor líder de equipos de FA y como productor y usuario de componentes de FA para tecnología ferroviaria o médica.

"Aportamos a la asociación nuestros conocimientos en software y automatización. Aunando las fuerzas de las empresas globales bávaras con las universidades y las PYME en núcleos concentrados, nuestros clientes y nosotros mismos seremos más rápidos y mejores".
Dr. Karsten Heuser, Vicepresidente de Fabricación Aditiva de Siemens AG y nuevo miembro de la Junta Directiva de Bavaria Makes

Recientemente, expertos en tecnología de Siemens AG también se han trasladado al campus para avanzar en las actividades de investigación en torno a los procesos de fabricación híbridos y la optimización de la producción en coubicación con la TUM.

"La innovación colaborativa a lo largo de la cadena de valor de la FA es urgentemente necesaria para resistir la creciente presión innovadora en Europa y liberar todo el potencial de la tecnología."
Dr. Marcus Giglmaier, Director General de Oerlikon FA Europe GmbH.

Bavaria Makes también sigue confiando en la fructífera labor de la Oficina de Coordinación para la Fabricación Aditiva de Bayern Innovativ GmbH. La agencia de innovación agrupa la competencia bávara en tecnología de fabricación en una red nacional de unas 200 empresas y la vincula con industrias punteras como la tecnología médica, la automoción, la seguridad y defensa o la industria de la construcción.

"Con esta red intersectorial, llevamos años impulsando con éxito la transferencia de conocimientos y tecnología en torno a la fabricación aditiva. Con la combinación de conocimientos tecnológicos y redes sólidas, también acompañaremos y apoyaremos las actividades de Bavaria Makes en el futuro."
Dr. Matthias Konrad, Miembro del Consejo de Administración de Bayern Innovativ GmbH

Del 23 al 24 de octubre de 2025, Bayern Innovativ ofrecerá una plataforma internacional con el congreso "Next Gen Manufacturing" para mostrar los nuevos potenciales de aplicación de la Fabricación Aditiva y dar impulso a las innovaciones.

Acerca de la empresa

 

EOS     

EOS proporciona soluciones de fabricación responsable mediante tecnologías de impresión 3D industrial a organizaciones de todo el mundo. Desde 1989, EOS ha dado forma al futuro de la fabricación, permitiendo a sus clientes innovar y diferenciarse a través de la orientación de expertos, tecnología y servicios, aprovechando sus asociaciones industriales de fabricación aditiva de extremo a extremo (FA). Desde la estrategia a la formación y la producción, EOS es el socio líder mundial en soluciones de metal y polímero FA , que acelera el tiempo de comercialización de sus clientes gracias a la eficiencia de la producción de alta calidad y las soluciones sostenibles.

Material gráfico: Centro de Prensa EOS

Contacto EOS:
Cathrin Binder
+49 173 439 5791
cathrin.binder@eos.info

 

Bavaria Makes e.V. (en formación)

Dr. K. Heuser, Prof. P. Mayr, C. Hauck
info@bavariamakes.de

Descargas