La impresión 3D, el futuro de las carreras de F1: Reflexiones de Stefan Seidel, Director Técnico de Pankl Racing Systems

08 ABRIL 2025 | Tiempo de lectura: 5 min

 

En un fascinante episodio del podcast Additive Snack, el presentador Fabian Alefeld habla con Stefan Seidel, Director de Tecnología de Pankl Racing Systems, para profundizar en el papel transformador de la fabricación aditivaFA) en el mundo del automovilismo.

Esta conversación puso de relieve cómo Pankl, conocida por su trabajo pionero en los sectores aeroespacial y de alto rendimiento, está aprovechando las metodologías de fabricación más avanzadas para redefinir la ingeniería de los deportes de motor.

 

De Austria a la vía rápida de la innovación

Stefan Seidel, originario de Austria, nos cuenta que el viaje de Pankl hacia FA comenzó hace más de una década. Fundada en 1985 por Gerold Pankl, la empresa dejó su impronta inicialmente con las bielas de titanio, sentando las bases para su evolución como proveedor líder en los sectores del automovilismo, aeroespacial y de alto rendimiento.

El rico patrimonio de ingeniería austriaco se ve subrayado por la cultura de innovación de Pankl, cuyo objetivo es influir en los mercados mundiales a través de la excelencia en la fabricación. La oferta única de Pankl, que abarca desde la I+D y el diseño hasta la simulación y los ensayos de materiales, la sitúa en una posición que le permite actuar como socio de sistemas para los principales actores del automovilismo.

Revolucionando la fabricación en el deporte del motor

El compromiso de Pankl con FA es testimonio de su espíritu innovador. A través de asociaciones con empresas líderes como EOS, han integrado tecnologías emergentes para crear componentes fundamentales para el éxito en las carreras.

Esto incluye elementos como el aro antivuelco, fundamental tanto para la seguridad como para el rendimiento, a menudo fabricado en titanio debido a sus formidables propiedades y a su efecto sobre el centro de gravedad de los coches. Otros ejemplos son los alerones y los dispositivos aerodinámicos, que van cambiando con las iteraciones de diseño, junto con los componentes hidráulicos y las piezas del motor.

Está claro que FA se ha convertido en un elemento fundamental de las operaciones de Pankl, sobre todo a medida que aumentan las exigencias de piezas ligeras y fiables en los deportes de motor. Los avances en la tecnología de reducción de peso y la mejora de las normas de rendimiento han demostrado el valor de estas avanzadas técnicas de fabricación.

Reposapiés Pankl apilado en la plataforma de construcción EOS M 400

Un enfoque sistemático de la fabricación aditiva

La estrategia de Pankl abarca un enfoque integral del proceso de producción, desde la materia prima hasta el producto final:

  • Asociación con EOS y BÖHLER: La estrecha colaboración con estos líderes del sector garantiza la consistencia y calidad de los polvos. Las máquinas de vanguardia de EOS, como la serie M 400, desempeñan un papel clave en la realización de estructuras complejas, mientras que la experiencia en materiales de BÖHLER enriquece aún más las aplicaciones potenciales.
  •  Maquinaria y procesos de vanguardia: Tecnologías como el prensado isostático en caliente (HIP) se aplican para mejorar las propiedades de fatiga y garantizar la fiabilidad de los componentes. El HIP elimina los huecos microestructurales de los componentes de titanio y mejora su rendimiento en entornos de alta tensión.
  • Supervisión por tomografía óptica (OT): Esta revolucionaria herramienta de evaluación de procesos in situ permite controlar con precisión el proceso de fabricación, garantizando que cada componente cumpla rigurosas normas de rendimiento y seguridad antes de llegar al cliente. La monitorización OT proporciona una instantánea completa del "ADN" de cada componente, facilitando la verificación inmediata de la integridad y la calidad.

Influencia intersectorial y aplicaciones más amplias

Aunque arraigada en el vertiginoso mundo de las carreras, Pankl ha ampliado sus soluciones innovadoras a diversos sectores. Los principios perfeccionados en entornos de competición encuentran aplicaciones en vehículos de alto rendimiento y en el sector aeroespacial, industrias caracterizadas por normas exigentes y una necesidad de ingeniería de precisión.

Según Seidel, la dedicación de Pankl consiste en integrar la tecnología adecuada para cada reto. En los hipercoches, donde el coste de los componentes es una preocupación secundaria en comparación con el rendimiento, las soluciones de Pankl ponen de relieve el potencial transversal de la tecnología del automovilismo. Hay un camino claro desde los prototipos de carreras hasta las aplicaciones aeroespaciales, donde Pankl adapta su enfoque para cumplir las estrictas normas de aviación, replicando así el impulso innovador del automovilismo.

Reposapiés Pankl fabricado sin soportes con EOS Titanium Ti64

Construir el futuro: Talento y asociaciones

Un componente importante del éxito de Pankl radica en su decidida apuesta por el desarrollo del talento y las asociaciones estratégicas. Iniciativas educativas como la Academia Pankl nutren un flujo constante de profesionales cualificados versados en las últimas tecnologías de fabricación. La colaboración con universidades y socios industriales refuerza aún más la capacidad de Pankl para innovar y liderar.

Seidel subraya que aprovechar la educación y la formación garantiza que la plantilla esté preparada para manejar los sofisticados avances tecnológicos que definen las operaciones de Pankl.

 

Garantizar la calidad en entornos de alta tensión

Como explica Seidel, los sólidos procesos de control de calidad de Pankl son la piedra angular de su metodología de producción. Las simulaciones iniciales de tensiones térmicas y mecánicas garantizan la precisión incluso antes de que comience la impresión. Tras la producción, los componentes se someten a una rigurosa validación. Las precisiones geométricas se verifican con máquinas de medición por coordenadas (MMC), y la integridad de las soldaduras se garantiza gracias a la experiencia en modernas técnicas de mecanizado.

 

Mirando hacia el futuro: La visión de Pankl sobre la fabricación aditiva

A medida que evolucionan los deportes de motor, especialmente con los cambios normativos previstos en la Fórmula 1 para 2026, Pankl está preparada para satisfacer las demandas emergentes de innovación en componentes ligeros y de alto rendimiento.

Seidel se muestra optimista sobre el papel de Pankl como precursor de una nueva era de la fabricación en la que la confianza en los procesos aditivos se hará omnipresente en aplicaciones críticas para la seguridad y de alta exigencia. 2026 se considera un hito fundamental, ya que se espera que las nuevas normativas sobre chasis y motores planteen retos sin precedentes que Pankl está preparada para afrontar con soluciones aditivas.

 

Conclusión

Las ideas de Stefan Seidel en el podcast Additive Snack Podcast subrayaron el potencial transformador de FA en el automovilismo y más allá. Pankl Racing Systems sigue allanando el camino hacia la excelencia en la fabricación mediante el equilibrio entre la innovación, las asociaciones estratégicas con la industria y el avance de las capacidades técnicas.

No sólo consolidan su estatus como líder en innovación en ingeniería, sino que también establecen un estándar al que pueden aspirar otras industrias que luchan por una precisión y un rendimiento similares. Los interesados en los pormenores técnicos y la orientación futura de las metodologías de Pankl no pueden perderse este episodio, que ofrece una visión única de las estrategias pioneras de la empresa y su impacto en el panorama de la ingeniería.