Fabricación de herramientas y moldes

Soluciones de impresión 3D para utillaje

Reducir los tiempos de ciclo, aumentar la rentabilidad

¿Por qué utilizar la fabricación aditiva para producir moldes y herramientas impresos en 3D? Como método de producción industrial, el proceso de impresión 3D de fabricación aditiva ofrece una enorme libertad de diseño y fabricación. Las formas más complejas pueden diseñarse y producirse con la máxima calidad, rapidez y rentabilidad, incluso para lotes pequeños. De este modo, el proceso ofrece una solución a un reto de utillaje al que se enfrentan muchos fabricantes de herramientas y moldes:

En muchas industrias, la producción de herramientas y piezas especializadas es uno de los procesos de fabricación que más recursos consume. Los procesos convencionales suelen ser caros, largos y técnicamente muy complicados. El proceso de impresión 3D conmateriales metálicos EOS es la respuesta.

 

Fundición a presión y moldeo por inyección con fabricación aditiva

Nuestras soluciones de impresión 3D en metalpermiten integrar canales de control de temperatura y refrigeración directamente y de forma conforme en sus herramientas e insertos de herramientas contecnología DMLS. Convencionalmente, estos canales solo pueden taladrarse en línea recta. Sin embargo, con la fabricación aditiva, ni siquiera las formas muy complejas suponen un problema, ya que la herramienta impresa en 3D se construye capa a capa a partir de datos CAD. El calor puede disiparse de forma mucho más uniforme y rápida, y puede añadirse refrigeración específica alrededor de los puntos calientes.

 

Ventajas de la impresión 3D en utillaje:

  • Libertad de diseño 
  • Gestión térmica optimizada 
  • Materiales de alto rendimiento 
  • Ahorro de costes 
  • Inventario digital

Hecho con EOS
Innovaciones de productos de nuestros clientes

Fundición a presión

Moldeo por inyección

Herramienta de conformado en caliente y modelo de canal de refrigeración (izquierda) | © EOS

Herramienta de conformado en caliente

Inserto de molde de neumático

Moldes de neumáticos

HISTORIA DE ÉXITO

Innomia | Impresión 3D en metal para refrigeración conformada

Innomia utiliza impresoras EOS 3D para optimizar el proceso de producción de piezas de plástico moldeadas por inyección. Esto implicó una revisión del proceso de refrigeración. El caso se refiere a la fabricación del reposabrazos situado entre los asientos delanteros.

Inserto de utillaje impreso en 3D y producto final | © EOS
BLOG

Exco Engineering | Una nueva era en la fabricación de automóviles: las sinergias de la fundición inyectada y el moldeo a presión FA

Exco Engineering utiliza la fabricación aditiva (FA) para mejorar los procesos de fundición a alta presión y superar retos como las geometrías complejas y las condiciones térmicas. A pesar de los costes iniciales y la resistencia del sector, el uso innovador de FA por parte de la empresa para crear insertos especializados y colectores personalizados demuestra su potencial para revolucionar el sector de la fundición a presión.

BLOG

AarKel Tool and Die Inc. | Desbloqueando innovaciones en utillaje

El viaje de AarKel a FA comenzó hace unos seis años, impulsado por el compromiso de la empresa de mantenerse a la vanguardia de las nuevas tecnologías. Centrada inicialmente en la fabricación tradicional de herramientas y matrices, AarKel empezó a explorar la impresión 3D de metales como forma de mejorar su oferta.

Inspírate

Doosan logra una eficiencia inigualable en las piezas de turbinas de gas

Estudio de caso

Doosan Enerbility se enfrentó a un problema demasiado común en la fabricación de turbinas de gas.

Mejore su proceso metalúrgico - Ideas de los expertos FA

Webinar

Conozca técnicas, materiales y tecnologías de vanguardia que pueden mejorar su capacidad de producción y mantenerle por delante de la competencia.